CRITIAS, EL ORIGEN DE ATLANTIS
Critias surgió de un día lluvioso de verano, de película y manta. Hacia tiempo que quería verla y ese me parecía el momento perfecto. La escenografía del film me cautivó, la manera en que se trataba el fondo marino, cómo habían representado a cada uno de los personajes con los estilismos y caracterización... resultando ser una especie de humanoides adaptados a vivir bajo la superficie del agua después del gran cataclismo que inundó la ciudad. Aunque también podían subir a la superficie y vivir con normalidad, pues no tenían aletas, ni branquias, como las sirenas o tritones.
Tras documentarme de cada una de las diferentes versiones, quise crear mi propio mito del continente perdido de Atlantis. Ya que al fin y al cabo un mito es algo que no se sabe si es cierto o no, que siempre se mantienen en duda, hasta que no se demuestran pruebas científicas que lo confirmen. En mi versión todavía existe vida en Atlantis. La vida que hay es de unos seres medio humanos medio anfibios, que pueden respirar en el mundo marino, con una tecnología superior a la nuestra, cargados de elegancia y poder.
Para ello, he empleado tejidos ricos en colorido, y una gama de tonalidades que evade al mundo marino. Bordados, con una composición elevada de lamé, creando un brillo único, como si de reflejo marino se tratara. Las lentejuelas representan la iridiscencia del mundo de fantasía. Todos estos tejidos se hacen cómplices con las prendas, generando siluetas simples pero que cuando se unen con los tejidos son complejas.















